Técnica de laboratorio y activista en el área de la salud, es presidenta de ANASOVI (Asociación Nacional Segunda Oportunidad de Vida) y de la Red de Enfermedades Raras de Costa Rica. Desarrolla una fuerte labor en la defensa de los derechos de pacientes con cáncer metastásico y cuenta con amplia experiencia en articulación con redes y organizaciones internacionales. Es miembro de la BioRed CAC Foundation, de la Red Nacional de Cáncer de Costa Rica, de Alianza Latina y del Foro Permanente de Cáncer. Coordina grupos hematológicos y brinda orientación a pacientes y familiares sobre el acceso al sistema de salud costarricense. Formó parte del TOP 10 de organizaciones de la Red Alianza Latina en los años 2020, 2022 y 2023, lo que le permitió participar en las ediciones del Coaching Leadership en esos años.
Su trayectoria incluye una participación activa en el mapeo de pacientes con enfermedades críticas, crónicas y degenerativas, así como en la inclusión de medicamentos de alto costo para el cáncer de mama. Actualmente, lidera un proyecto de farmacovigilancia dirigido a todos los usuarios del sistema de salud de Costa Rica, promoviendo mayor seguridad y acceso a tratamientos de calidad.